Balearización. El reconocimiento de una cultura turística en Mallorca

  • Hugo Capellà Miterniquea Department de Geografia, Universitat de les IllesBalears
Palabras clave: cultura turística, reconocimiento, cosmopolita, post-studies, balearización

Resumen

El reconocimiento del bagaje de la cultura turística permite abrir nuevos horizontes tanto para el futuro del desarrollo del turismo en el caso de estudio de Mallorca, como a nivel mundial, al valorar su papel en la plasmación de las culturas fluidas actuales, definidas, por su complejidad al margen de normatividades excluyentes previas, así como por su atracción derivada de su carácter inclusivo aglutinante cosmopolita. Tras una breve introducción sobre la cultura turística, en segundo lugar, nos centramos en revisar y redefinir el concepto de balearización, para poder, en tercer lugar, desarrollar las características de la cultura contemporánea de Mallorca, y poder, en cuarto lugar, validarlas empíricamente como parte de una cultura turística y poder finalmente, en quinto lugar, concluir, sobre la relevancia del reconocimiento de esa cultura turística tanto para la redefinición identitaria del caso concreto, como para la redefinición actual del turismo a escala global.

Publicado
2025-07-17
Cómo citar
Capellà Miterniquea, H. (2025). Balearización. El reconocimiento de una cultura turística en Mallorca. GRAN TOUR, REVISTA DE INVESTIGACIONES TURÍSTICAS, (31). Recuperado a partir de https://www.eutm.es/grantour/index.php/grantour/article/view/399